

ENCOFRADO PERDIDO GUTTAMAXI
Encofrado Perdido Guttamaxi. El Encofrado Perdido, también conocido como sistema de encofrado no recuperable, es una innovadora técnica de construcción empleada para moldear elementos de hormigón durante su proceso de fraguado. Este método se utiliza especialmente en la conformación de componentes estructurales, como losas ventiladas, pisos sanitarios, capas de nivelación y diversos elementos de hormigón armado. Mediante el Encofrado Perdido, se logra una mayor eficiencia y durabilidad en las construcciones, evitando la necesidad de desmontar el encofrado una vez que el hormigón ha adquirido su resistencia deseada.
Es un encofrado ventilado no recuperable realizado en polipropileno reciclado. Indicado para la realización de soleras ventiladas, cámaras de aire y forjados sanitarios. Para todo tipo de construcción, tanto en obra nueva o para rehabilitaciones. Barrera contra la humedad y contra el gas Radón.
Este no se recupera para posteriores usos, queda unido al elemento estructural.
Encofrados perdido Guttamaxi. Para sus proyectos encofrado perdido GUTTAMAXI.
DOCUMENTACIÓN ENCOFRADO PERDIDO
Les adjuntamos la documentación del encofrado perdido GUTTAMAXI.
FICHA TÉCNICA | DECLARACIÓN CE | DECLARACIÓN RECICLAJE | CERTIFICADO ISO

MONTAJE Y VENTAJAS ENCOFRADO PERDIDO GUTTAMAXI
Un sencillo montaje del sistema GUTTAMAXI, minimiza la utilización de medios auxiliares con una reducción de los tiempos de ejecución en definitiva con unos altos rendimientos gracias a la forma, dimensiones y poco peso de las piezas. Rapidez de instalación en comparación con sistemas tradicionales sobre 100 m2 /hora. Los encuentros con los elementos estructurales o aquellos que forman la ejecución de la obra, tienen fácil solución gracias a la facilidad de adaptación del encofrado con la sencillez de su corte adecuándolos al plano de ejecución del proyecto.
GUTTAMAXI disponemos de la posibilidad de colocar instalaciones, tuberías y desagües que pueden ser revisados puntualmente. En la fase de hormigonado no tiene complicaciones después de colocar la malla según lo marcado por la ficha técnica que nos indica las especificaciones de montaje por lo que su vertido nos hace un importante ahorro de hormigón gracias a su forma y dimensiones. Hay que destacar también su elevada capacidad portante y su resistencia total mayor por su forma de arco.
Importante del uso del encofrado perdido GUTTAMAXI es la ventilación total ya que el aire circula en todas las direcciones, lo que nos proporciona una impermeabilización y aislamiento térmico excelente como solución contra la humedad por capilaridad. Esta ventilación unida al uso GUTTA RADÓN STOP nos da una protección contra el GAS RADÓN.
CONSULTA DE PRESUPUESTO
Consulte las necesidades de su proyecto de encofrado perdido. Dispone de Encofrado Perdido las mediciones son en metros cuadrados (m²) y el Perfil contenedor de la colada en metros lineales (ml). Transporte incluido en la cotización. |FICHA TÉCNICA |
Consultas: info@rema8.com

Encofrado Perdido: una solución innovadora para construir estructuras
En el mundo de la construcción, siempre se están buscando nuevas formas de optimizar los procesos y reducir costos. Una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años es el encofrado perdido. Hablaremos sobre qué es el encofrado perdido, sus ventajas y cómo se utiliza en la construcción de estructuras.
¿Qué es el encofrado perdido?
El encofrado perdido es una tecnica que se utiliza en la construccion de estructuras de hormigón. Consiste en la utilización de moldes permanentes que no se retiran una vez que el concreto se ha fraguado. Estos moldes pueden estar hechos de materiales como plástico, madera, cartón o poliestireno expandido. El encofrado perdido se utiliza principalmente para la construcción de forjados, muros, columnas y vigas
Ventajas del encofrado perdido
La utilización del encofrado perdido tiene varias ventajas con respecto a otras técnicas de construcción. En primer lugar, reduzca el tiempo y el costo de la construcción. Al no tener que retirar los moldes, se ahorra tiempo en la preparación de la superficie y en la eliminación de residuos. Además, el uso de moldes permanentes reduce el costo de los materiales y la mano de obra necesaria para retirar los moldes tradicionales.
Otra ventaja del encofrado perdido es que reduce el impacto ambiental de la construcción. Al utilizar moldes permanentes, se reduce la cantidad de residuos generados durante la construcción. Además, algunos materiales utilizados para los moldes perdidos son reciclables, lo que contribuye a la sostenibilidad del proyecto.
Reducción de Costos
Una de las principales ventajas del encofrado perdido es la reducción de costos en la construcción. Al no ser necesario desmontar el encofrado, se ahorra tiempo y mano de obra, lo que se traduce en una disminución significativa del presupuesto total del proyecto.
Aumento de la Velocidad de Construcción
El uso de encofrado perdido acelera considerablemente el proceso de construcción. Al eliminar la necesidad de retirar el encofrado, se pueden realizar otras tareas en la obra de manera simultánea, lo que optimiza el tiempo y permite finalizar el proyecto en menos tiempo.
Mejora de la Eficiencia Energética
El encofrado perdido, al quedar como parte de la estructura, puede contribuir a mejorar la eficiencia energética del edificio. Este tipo de encofrado puede actuar como una barrera térmica adicional, reduciendo la transferencia de calor y ayudando a mantener una temperatura interior más estable.
Cómo se utiliza el encofrado perdido en la construcción
El encofrado perdido se utiliza principalmente en la construcción de forjados, muros, columnas y vigas. Los moldes permanentes se colocan en el lugar deseado y se fijan al terreno para evitar movimientos durante el vertido del hormigón. Una vez que el hormigón se ha fraguado, los moldes permanecen en su lugar, formando parte integral de la estructura.
Para utilizar el encofrado perdido, es necesario tener en cuenta algunos aspectos técnicos. Es importante que los moldes sean resistentes y estables para soportar la presión del hormigón durante el vertido. Además, es necesario calcular correctamente la cantidad de hormigón necesaria para evitar la formación de burbujas o huecos en la estructura. Guttamaxi adjunta ficha tecnica para cada tipo de encofrado con sus características técnicas para la ejecución.
En resumen, el encofrado perdido es una técnica innovadora que tiene varias ventajas en comparación con otras técnicas de construcción. Su utilización puede reducir el tiempo y el costo de la construcción, así como el impacto ambiental de la misma. Si está buscando una solución innovadora para su proyecto de construcción, el encofrado perdido puede ser la respuesta que necesita.
Tipos de Encofrado Perdido
Encofrado de Poliestireno Expandido (EPS)
El poliestireno expandido es uno de los materiales más comunes en la fabricación de encofrados perdidos. Este material es ligero, fácil de manipular y ofrece excelentes propiedades aislantes. Es ideal para proyectos que requieren un alto nivel de eficiencia térmica.
Encofrado de Cartón Yeso
El cartón yeso es otra opción popular para el encofrado perdido. Es un material económico y fácil de instalar, que se integra perfectamente en la estructura de hormigón. Además, es reciclable y respetuoso con el medio ambiente.
Encofrado Metálico
El encofrado metálico, aunque más costoso, es extremadamente duradero y resistente. Es ideal para proyectos que requieren una mayor resistencia estructural. Además, este tipo de encofrado puede ser tratado para resistir la corrosión, lo que prolonga su vida útil.
Aplicaciones del Encofrado Perdido
Cimentaciones
El encofrado perdido se utiliza comúnmente en la construcción de cimentaciones. Al dejar el encofrado en su lugar, se mejora la estabilidad de la estructura y se evita la necesidad de refuerzos adicionales.
Muros y Fachadas
En la construcción de muros y fachadas, el encofrado perdido no solo facilita el proceso de construcción, sino que también mejora las propiedades aislantes de la estructura, contribuyendo a un mejor rendimiento térmico y acústico.
Forjados y Losas
En la construcción de forjados y losas, el encofrado perdido permite una mayor rapidez en la ejecución de la obra, así como una reducción en el uso de materiales adicionales para el acabado final.