ACO REMOSA CONTACTORES BIOLÓGICOS ROTATIVOS BIODISCOS.
Equipos para el tratamiento biológico de las aguas residuales asimilables a domésticas. La principal etapa del sistema está compuesta por Contactores Biológicos Rotativos en los que los microorganismos adheridos en estos reducen eficazmente el contenido en materia orgánica del efluente.
ETAPAS
PRETRATAMIENTO
Mediante un desbaste se separan los gruesos del agua residual.
Esta etapa es especialmente recomendable.
TRATAMIENTO PRIMARIO
Las aguas residuales son sedimentadas mediante uno o dos decantadores primarios. Seguidamente, las aguas se introducen gradualmente en el tratamiento secundario.
TRATAMIENTO SECUNDARIO
El CBR está formado por un conjunto de discos de polipropileno ondulados instalados en un eje horizontal soportado por un cojinete en cada extremo. Los rodamientos son lubricados continuamente por cartuchos de grasa presurizada. El eje se activa mediante un motoreductor de 1,1 kW/módulo. La superficie del disco está colonizada por microorganismos naturales que forman una capa visible de biomasa. Durante la rotación de los discos, esta biomasa se sumerge a su vez en el líquido decantado y se airea por exposición al aire del ambiente. Así es como la biomasa puede tratar aeróbicamente la materia orgánica de los efluentes.
DECANTACIÓN SECUNDARIA LAMELAR
Tras tratar las aguas mediante los biodiscos las aguas se clarifican a través de decantadores que separan el posible lodo y flotantes del efluente final.
VENTAJAS
- Bajo consumo energético.
- Sistema que no genera ruidos.
- Fácil mantenimiento.
CALIDAD EFLUENTE
Influente: DBO5 400 ppm; DQO: 160 ppm; SS: 450 ppm
Efluente: DBO5 <25ppm; DQO: <125 ppm; SS <35 ppm
Temperatura: 15-32ºC
CARACTERÍSTICAS BIODISCOS
Carcasa en PRFV con el marco de acero galvanizado para instalación enterrada o superficial. Una cubierta permite la apertura total de cada unidad. BIODISCOS fabricados en Polipropileno. La superficie de los discos es de 2338 m2
/unidad A o 4676 m2 / unidad B en función del modelo.
Eje en acero galvanizado el cual es girado por un motorreductor de 1,1 kW.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DECANTADOR PRIMARIO
REFERENCIA
1 200 (HE) | 30 m3/día (Caudal) | 1 (Nº equipos) |40 m3 (Volumen tanque) | 2.500 mm (D)| 8.700 mm (L)|
2 300 (HE) | 45 m3/día (Caudal) | 1 (Nº equipos) | 60 m3 (Volumen tanque) | 3.000 mm (D)| 9.460 mm (L)|
3 400 (HE) | 60 m3/día (Caudal) | 1 (Nº equipos) |75 m3 (Volumen tanque) | 3.000 mm (D)| 11.600 mm (L)|
4 500 (HE) | 75 m3/día (Caudal) | 1 (Nº equipos) | 100 m3 (Volumen tanque) | 3.500 mm (D)| 11.200 mm (L)|
5 600 (HE) | 90 m3/día (Caudal) | 1 (Nº equipos) |110 m3 (Volumen tanque) | 3.500 mm (D)| 12.540 mm (L)|
6 700 (HE) | 105 m3/día (Caudal) | 1 (Nº equipos) |125 m3 (Volumen tanque) | 3.500 mm (D)| 14.000 mm (L)|
7 800 (HE) | 120 m3/día (Caudal) | 2 (Nº equipos) | 60 m3 (Volumen tanque) | 3.000 mm (D)| 9.460 mm (L)|
8 900 (HE) | 135 m3/día (Caudal) | 2 (Nº equipos) | 70 m3 (Volumen tanque) | 3.000 mm (D)| 10.800 mm (L)|
9 1.000 (HE) | 150 m3/día (Caudal) | 2 (Nº equipos) | 70 m3 (Volumen tanque) | 3.000 mm (D)| 10.800 mm (L)|
L: Largo / A: Ancho / D: Diámetro / H: Altura
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS CBR Y DECANTADOR LAMEJAR
REFERENCIA
1 200 (HE) | 1 modelo A (Nº modulos) | 6.373 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº 2 decant.)| 2.000 mm (D)| 5.290 mm (L)| 2,5 kW (Potencia Instalada)
2 300 (HE) | 1 modelo A (*) (Nº modulos) | 6.373 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)| 1 (Nº decant.)| 2.500 mm (D)| 4.910 mm (L)| 2,5 kW (Potencia Instalada)
3 400 (HE) | 1 modelo B (Nº modulos) | 11.879 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº decant.)| 1 2.500 mm (D)| 6.650 mm (L)| 2,5 kW (Potencia Instalada)
4 500 (HE) | 1 modelo B (Nº modulos) | 11.879 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº decant.)| 1 2.500 mm (D)| 6.650 mm (L)| 2,5 kW (Potencia Instalada)
DECANTADOR LAMEJAR
5 600 (HE) | 1 modelo B (**) (Nº modulos) | 11.879 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº decant.)| 2.500 mm (D)| 7.670 mm (L)| 2,5 kW (Potencia Instalada)
6 700 (HE) | 1 modelo B (**) (Nº modulos) | 11.879 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº decant.|2.500 mm (D)| 8.700 mm (L)| 2.5 kW (Potencia Instalada)
7 800 (HE) | 2 modelos B (Nº modulos) | 11.879 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº decant.)| 2.500 mm (D)| 9.710 mm (L)| 5 kW (Potencia Instalada)
8 900 (HE) | 2 modelos B (Nº modulos) | 11.879 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº decant.)| 3.000 mm (D)| 8.040 mm (L)| 5 kW (Potencia Instalada)
9 1.000 (HE) | 2 modelos B (Nº modulos) | 11.879 mm/módulo (L)| 2.230 mm/módulo (A)| 2.374 mm/módulo (H)|1 (Nº decant.)| 3.000 mm (D)| 9.460 mm (L)| 5 kW (Potencia Instalada)
Estas fosas están provistas de bocas de registro en D.567 mm PP y conexiones de PVC.
L: Largo / A: Ancho / D: Diámetro / H: Altura
ACCESORIOS
- Boca de registro de polipropileno
- Entrada de tubería de PVC y ventilación
- Orejas de fijación.
INDICADOR DE NIVEL
Boya de nivel ideal para instalar en tanques de almacenamiento de aguas fecales. Cuando el tanque está lleno de aguas residuales, la boya da señal al cuadro eléctrico el cual emite una alarma acústica y luminosa. Este accesorio es muy útil para asegurar que se procede al vaciado del tanque antes que éste rebose.
Nota: cuadro eléctrico incluido en el precio.
INF: Indicador nivel máximo
INM: Indicador nivel mínimo
Equipo ideal para establecimientos temporales.