ACO REMOSA SEPARADORES GRASAS ACEITES.
Las grasas animales y los aceites vegetales no pueden ser vertidos en las alcantarillas ya que con el tiempo taponarían las canalizaciones. Está especialmente prohibido y los lugares donde se utilizan estas sustancias deben dotarse de estructuras destinadas a la separación de las grasas.
El agua entra al separador mediante un deflector alargado que permite una distribución lenta y uniforme del flujo entrante. Las grasas y aceites se separan y suben a la superficie por efecto de la gravedad. A lo largo del funcionamiento se genera una capa flotante que va aumentando de espesor. Cuando se alcanza el volumen máximo
de almacenaje deben retirarse las grasas. Se pueden instalar en restaurantes, cafeterías, pizzerías, cocinas de hotel, etc.
Su instalación es sencilla y rápida, sin necesidad de obra civil. Los separadores se pueden instalar directamente debajo de las encimeras.
El separador de grasa se debe instalar en un plano regular y horizontal, y se debe asegurar su estabilidad. La conexión de entrada se debe realizar lo más cerca posible a la zona de grasas y la conexión de salida lo más cerca posible del sumidero de desagüe. El conexionado se hace mediante tuberías normalizadas de DN 65.
En el primer uso, se debe sacar la tapa del separador de grasa para comprobar que el llenado de agua alcanza el nivel de rebose. Una vez realizada esta comprobación, se debe volver a colocar la tapa.
SEPARADORES DE GRASAS EN INOX
Los separadores en inox se fabrican bajo la norma técnica europea EN 1825
INCLUYEN SEPARADORES DE GRASAS
- Conexiones para tuberías DN 65.
- Paredes internas lisas.
- Aperturas estancas a los olores para realizar tareas de mantenimiento.
- Grifo y conexión para vaciado (opcional).
- Conexión para agua de red (opcional).
- Arqueta de toma de muestras (opcional).
MATENIMIENTO
- Cerrar el paso de agua hacia el separador de grasas.
- Sacar la tapa para comprobar el nivel de grasa.
- Cuando el nivel de grasa rebase 1cm el nivel del agua, se llevará a cabo la extracción de la grasa mediante un colador o una pala habilitada para este procedimiento.
- Para una limpieza completa extraer el colector del separador.vez realizada esta comprobación, se debe volver a colocar la tapa.
- Se recomienda limpiar la cámara, después del vaciado de agua correspondiente, cada determinado periodo de tiempo según el nivel de uso que se haga.
Para realizar el vaciado de agua de la cámara se ha de accionar la
válvula situada en la parte inferior del lado salida sumidero.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEPARADOR DE GRASAS INOX
REFERENCIA
SG 0,3 | I 0,3 (Talla nominal) | 15,2 l (Volumen recogida) | 65 mm (Ø Tuberías ) |613 mm (L)| 448 mm (A)| 386 mm (H)|
SG 0,5 | I 0,5 (Talla nominal) | 25,9l (Volumen recogida) | 65 mm (Ø Tuberías ) | 948 mm (L)| 476,4 mm (A)| 492 mm (H)|
SEPARADORES DE GRASAS
El separador de grasas es un elemento esencial en el tratamiento de aguas residuales que puedan contener grasas de origen animal o vegetal. Es necesaria su instalación en hoteles, restaurantes, campings, etc, construidos en base a la norma UNE-EN 1825.
FUNCIONAMIENTO
El agua se separa de la grasa gracias a la diferencia de densidades provocando la separación del líquido en dos fases: la superior de grasas y la inferior de agua. El efluente se recoge de la parte intermedia, evitando así la salida de las grasas. Es importante que el influente con contenido de grasas esté canalizado independientemente de las aguas fecales.
CÁLCULOS
TN = Nº comidas x Vm x Ft x Fr x F/3.600 x t
- Vm = Volumen agua por ración de comida
- t = Tiempo medio de funcionamiento diario (horas)
- Fd = Factor densidad aceites (d>0,94kg/l = 1,5 ; d<=0,94kg/l= 1)
- Ft = Factor temperatura (>60ºC=1,5 ; ≤60ºC=1)
- Fr = Factor uso productos limpieza (nunca=1; ocasionalmente o siempre=1,3)
INSTALACIONES PROFESIONALES DE COCINA
COCINAS HOTELES: 100 VM – 5 F
RESTAURANTES ESPECIALIDADES: 50 VM – 8,5 F
COCINAS DE EMPRESAS Y UNIVERSIDADES: 5 VM – 20 F
HOSPITALES: 20 VM – 13 F
COCINAS ABIERTAS TODO EL DÍA: 10 VM – 22 F
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FORMATO RECTANGULAR
REFERENCIA
1 SG 0,5 | 0,5 (TN) | 690 mm (L)| 405 mm (H)| 515 mm (A)| 265 mm (E)| 235 mm (S)| 110 (DN)| – (Vu separador)| 100 l (V)| 313 mm (Ø Boca acceso)| 10 Kg (Peso)
2 SG 0,75 | 0,75 (TN) | 970 mm (L)| 475 mm (H)| 615 mm (A)| 335 mm (E)| 305 mm (S)| 110 (DN)| – (Vu separador)|200 l (V)| 313 mm (Ø Boca acceso)| 15 Kg (Peso)
3 SG 1 | 1 (TN) | 1.315 mm (L)| 580 mm (H)| 880 mm (A)| 440 mm (E)| 410 mm (S)| 110 (DN)| 340 l (Vu separador)| 500 l (V)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 25 Kg (Peso)
4 SG 3 | 3 (TN) | 1.660 mm (L)| 750 mm (H)| 1.060 mm (A)| 610 mm (E)| 580 mm (S)| 110 (DN)| 800 l (Vu separador)| 1.000 l (V)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 45 Kg (Peso)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FORMATO CILÍNDRICO
REFERENCIA
1 SG 5 | 5 (TN) | 1.600 mm (L)| 1.240 mm (H)| 940 mm (E)| 890 mm (S)| 160 (DN)| 1.340 l (Vu separador)| 1.800 l (V)| 567mm (Ø Boca acceso)| 45 Kg (Peso)
2 SG 7 | 7 (TN) | 1.600 mm (L)| 1.490 mm (H)| 1.190 mm (E)| 1.140 mm (S)| 160 (DN)| 1.940 l (Vu separador)|2.200 l (V)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 55 Kg (Peso)
3 SG 8 | 8 (TN) | 1.740 mm (L)| 1.590 mm (H)| 1.290 mm (E)| 1.240 mm (S)| 160 (DN)| 2.500 l (Vu separador)| 3.000 l (V)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 65 Kg (Peso)
4 SG 12 | 12 (TN) | 2.210 mm (L)| 1.600 mm (H)| 1.260 mm (E)| 1.210 mm (S)| 160 (DN)| 3.450 l (Vu separador)| 4.000 l (V)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 100 Kg (Peso)
ACCESORIOS OPCIONALES
REFERENCIA
INH | Alarma de nivel
FSG | Cestillo-filtro entrada aguas
SEPARADORES DE GRASAS CON DESARENADOR
El separador de grasas con desarenador dispone de un primer compartimento para la retención de las arenas que pueda
arrastrar el agua.
FUNCIONAMIENTO
El agua se separa de la grasa gracias a la diferencia de densidades, provocando la separación del líquido en dos fases: la superior de grasas y la inferior de agua. El influente se recoge de la parte intermedia, evitando así la salida de las grasas. Es importante que el influente con contenido de grasas esté canalizado independientemente de las aguas fecales.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FORMATO RECTANGULAR
REFERENCIA
1 SGD 1 | 1 (TN) | 1.335 mm (L)| 580 mm (H| 855 mm (A)| 440 mm (E)| 410 mm (S)| 110 (DN)| 105 l (V. desarenador) | 240 l (Vu separador)| 500 (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 25 Kg (Peso)
2 SGD 2| 2 (TN) | 1.660 mm (L)| 750 mm (H| 1.060 mm (A)| 610 mm (E)| 560 mm (S)|110 (DN)| 230 l (V. desarenador)| 550 l (Vu separador)| 1.000 (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 45 Kg (Peso)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS FORMATO CILÍNDRICO
REFERENCIA
1 SGD 4| 4 (TN) | 1.600 mm (D)| 1.240 mm (H)| 950 mm (E)| 900 mm (S)| 110 (DN)| 410 l (V. desarenador)| 1.020 l (Vu separador)| 1.800 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 45 Kg (Peso)
2 SGD 5| 5 (TN) | 1.600 mm (D)| 1.600 mm (H)| 1.190 mm (E)| 1.140 mm (S)| 160 (DN)| 550 l (V. desarenador)| 1.360 l (Vu separador)| 2.200 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 55 Kg (Peso)
3 SGD 6| 6 (TN) | 1.740 mm (D)| 1.590 mm (H)| 1.290 mm (E)| 1.240 mm (S)| 160 (DN)| 670 l (V. desarenador)| 1.732 l (Vu separador)| 3.000 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 65 Kg (Peso)
4 SGD 8| 8 (TN) | 2.120 mm (D)| 1.600 mm (H)| 1.260 mm (E)| 1.210 mm (S)| 160 (DN)| 820 l (V. desarenador)| 2.700 l (Vu separador)| 4.000 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 100 Kg (Peso)
5 SGD 10| 10 (TN) | 2.120 mm (D)| 2.050 mm (H)| 1.710 mm (E)| 1.660 mm (S)| 160 (DN)| 1.020 l (V. desarenador)| 3.860 l (Vu separador)| 5.000 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 105 Kg (Peso)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEPÓSITO-CUBA
REFERENCIA
1 SGD 11 | 11 (TN) | 2.930 mm (L)| 1.750 mm (D)| 1.400 mm (E)| 1.350 mm (S)| 200 (DN)| 1.100 l (V. desarenador)| 4.290 l (Vu separador) 6.000 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 150 Kg (Peso)
2 SGD 13 | 13 (TN) | 2.780 mm (L)| 2.120 mm (D)| 1.745 mm (E)| 1.695 mm (S)| 200 (DN)| 1.300 l (V. desarenador)| 6.650 l (Vu separador) 8.000 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 180 Kg (Peso)
3 SGD 17 | 17 (TN) | 3.620 mm (L)| 2.120 mm (D)| 1.770 mm (E)| 1.720 mm (S)| 200 (DN)| 1.700 l (V. desarenador)| 8.490 l (Vu separador) 10.000 l (V. total)| 567 mm (Ø Boca acceso)| 225 Kg (Peso)
ACCESORIOS OPCIONALES
REFERENCIA
INH | Alarma de nivel
FSG | Cestillo-filtro entrada aguas