ENCOFRADO FENOLICO MODELO NESS
ENCOFRADO FENOLICO MODELO NESS. El encofrado fenólico modelo Ness de Fermar es un sistema de encofrado de calidad al alcance de pequeñas y medianas empresas. Está compuesto por tableros mixtos de acero-madera, con acero de alta calidad (S-275.JR) y madera fenólica de 21 mm de espesor con tratamiento especial de melamina.
Está diseñado para una presión de hormigón de 5 Tn./m2 y se pueden formar grandes paneles de hasta 25 m2. Es fácil de manejar y montar, y ofrece una buena relación calidad-precio. Los elementos del sistema permiten adaptarse a todo tipo de proyectos, desde pequeños trabajos de albañilería hasta complejas obras de edificación.
CARACTERÍSTICAS ENCOFRADO FENOLICO MODELO NESS
- Tableros mixtos de acero-madera.
- Acero de alta calidad (S-275.JR).
- Madera fenólica de 21 mm de espesor con tratamiento especial de melamina.
- Diseñado para una presión de hormigón de 5 Tn./m2.
- Se pueden formar grandes paneles de hasta 25 m2.
- Sistema Versátil: Permite realizar pilares y muros.
- Fácil de manejar y montar.
- Buena relación calidad-precio.
- Versátil y adaptable a todo tipo de proyectos.
Medidas
- 300 x 1800 mm
- 450 x 1800 mm
- 900 x 1800 mm
- 300 x 2700 mm
- 450 x 2700 mm
- 900 x 2700 mm
Componentes
- Panel
- Tuerca Redonda
- Correa de Alineación
- Mordaza de Unión
- Bulon
- Cuña Apriete
Otros Accesorios
- Andamio | Turca Hexagonal
- Tubo Separador PVC | Tapón Plástico
- Gancho Elevación | Panel Compensador
- Esquina Exterior | Barra Diwidag Ø 17
- Cono Plástico | Esquina Interior Variable
- Esquina Exterior Variable | Esquina Interior
- Panel Compensador Esquinas
VENTAJAS
- Resistente y duradero.
- Fácil de limpiar y mantener.
- Reutilizable.
- Económico.
APLICACIONES
- Construcción de muros de hormigón.
- Pequeños trabajos de albañilería.
- Complejas obras de edificación.
NORMATIVA
-
Cumple con las normativas EN 12551-1 y EN 12551-2.
ACCESORIOS
- Cangrejos.
- Escuadras.
- Tornillos.
- Anclajes.
MANTENIMIENTO
- Limpiar el encofrado después de cada uso.
- Inspeccionar el encofrado antes de cada uso.
- Reparar cualquier daño antes de volver a utilizar el encofrado.
ALMACENAMIENTO
- Almacenar el encofrado en un lugar seco y ventilado.
- Apilar el encofrado de manera ordenada y segura.
Fabricante:
FERMAR, es una empresa española con una larga trayectoria en el sector de la construcción. Con sede en Zaragoza, esta compañía se dedica al diseño, fabricación y comercialización de una amplia gama de productos destinados a facilitar y optimizar los trabajos en obra.