MEMBRANA DRENANTE GUTTABETA DRAIN V
MEMBRANA DRENANTE GUTTABETA DRAIN V. Es la membrana protectora por excelencia en todas las canteras donde el componente técnico sea decisivo para la capacidad de drenaje y resistencia mecánica.
INFORMACIÓN:
- Garantía del mantenimiento de una elevada capacidad drenante.
- Excelente resistencia mecánica.
- Ideal para terrazas ajardinadas secas, en sustitución de la capa filtrante.
- Ligera y fácil de trasladar.
- Membrana en HDPE con nódulos para drenaje de los muros enterrados y terrazas ajardinadas
DATOS TÉCNICOS:
Material membrana: Polietileno de alta densidad (HDPE)
Material Drenante: Polipropileno agujado
Color: Negro
Espesor del material: 0,5 mm aprox
Peso tejido: 110 g/m2 aprox
Resistencia a la compresión: >230 kN/m2 (23 t/m2) aprox
Altura nódulos: 8 mm aprox
N° nódulos por m²: 1860 aprox
Vol. de aire entre los nódulos: 5,5 l/m2 aprox
Capacidad de drenaje: 4,6 l/s/m aprox
Estabilidad térmica: De -40°C a +80°C
Propiedades físico-químicas: Resistente a los agentes químicos, resistente a las raíces, no contamina la falda acuífera, resistente a la contaminación de hongos y bacterias, no degradable
Clase de combustión: F – DM 15/03/05
Dimensiones: 2,0 x 20 m
Dimensiones: 2,0 x 20 m
Tolerancias dimensionales: ± 4%
Palet de: 6 rollos
MEMBRANA DRENANTE GUTTABETA DRAIN V
CONSEJOS DE COLOCACIÓN:
MEMBRANA DRENANTE GUTTABETA DRAIN V. Está constituida por una capa de geotextil en polipropileno y una membrana con nódulos de polietileno especial de alta densidad (HDPE). Gracias a los canales ortogonales especiales para el escurrimiento del agua, se garantiza un elevado nivel de drenaje mediante la formación de una cámara siempre libre que permite mayores volúmenes de agua drenada con
respecto a las membranas con nódulos tradicionales.
La presencia del geotextil garantiza una mayor eficiencia del sistema de drenaje con el pasar del tiempo porque impide que las partes finas del terreno obturen la crujía.
respecto a las membranas con nódulos tradicionales.
La presencia del geotextil garantiza una mayor eficiencia del sistema de drenaje con el pasar del tiempo porque impide que las partes finas del terreno obturen la crujía.
Colocación para proteger la impermeabilización de los muros en contacto con el terreno
– Extender los rollos de guttabeta® Drain/Drain V con el geotextil hacia el terreno solapando los bordes de unos 20 cm. Para una mayor protección unir los dos bordes con las bandas bituminosas impermeables.
– Fijar el perfi l guttabeta® sobre el orillo y clavarlo con los tacos de fi jación JNH 40 o clavos de acero.
– Crear en la base de la fundación un tubo de recogida y desagüe del agua y enterrarlo.
– Antes de fijarlo es necesario comprobar que sea compatible con el sistema de impermeabilización del muro.
– Extender los rollos de guttabeta® Drain/Drain V con el geotextil hacia el terreno solapando los bordes de unos 20 cm. Para una mayor protección unir los dos bordes con las bandas bituminosas impermeables.
– Fijar el perfi l guttabeta® sobre el orillo y clavarlo con los tacos de fi jación JNH 40 o clavos de acero.
– Crear en la base de la fundación un tubo de recogida y desagüe del agua y enterrarlo.
– Antes de fijarlo es necesario comprobar que sea compatible con el sistema de impermeabilización del muro.
Colocación en terrazas ajardinadas “secas”
– Extender guttabeta® Drain/Drain V sobre la impermeabilización solapando los rollos por unos 20 cm. Para mayor adhesión sobre el solapado, aplicar cintas bituminosas. Dejar que guttabeta® Drain/Drain V sobresalga por unos 20 cm sobre los muros
– Extender guttabeta® Drain/Drain V sobre la impermeabilización solapando los rollos por unos 20 cm. Para mayor adhesión sobre el solapado, aplicar cintas bituminosas. Dejar que guttabeta® Drain/Drain V sobresalga por unos 20 cm sobre los muros
laterales.
– Colocar la capa final compuesta de terreno y grava.
MEMBRANA DRENANTE GUTTABETA DRAIN V
– Colocar la capa final compuesta de terreno y grava.
MEMBRANA DRENANTE GUTTABETA DRAIN V