PLACAS BAJO TEJA GUTTATUIL EVO3
- Garantizan la ventilación del tejado eliminando la humedad y la condensación.
- Reducen la transmisión de calor y los choques térmicos.
- Ligeras, flexibles y resistentes, adaptables a las irregularidades estructurales.
- Ahorro de tiempo, mano de obra y material.
- Garantía de 25 años por impermeabilidad*.
- * Si se siguen cuidadosamente las instrucciones para la colocación indicadas por la empresa.
- Placas laminares multicapas con tratamiento bituminoso al vacío para tejas curvas 19-23 cm.
DATOS TÉCNICO:
Embalaje: 150 placas por palet.
PROPUESTA TÉCNICA DE INSTALACIÓN DE LA CUBIERTA
Las placas bajo teja Guttatuil® Evo3 son el fruto de un estudio dedicado a la búsqueda de
la calidad en el campo de la impermeabilización de las cubiertas inclinadas. Las placas
Guttatuil® Evo3 resuelven la importante necesidad de ventilar la cubierta a través de las
ondulaciones continuas que van de la cumbrera al alero del tejado.
- Garantizan la ventilación del tejado eliminando la humedad y la condensación.
- Reducen la transmisión de calor y los choques térmicos.
- Ligeras, flexibles y resistentes, adaptables a las irregularidades estructurales.
- Ahorro de tiempo, mano de obra y material.
- Garantía de 25 años por impermeabilidad.
- Ecológicas.
- Sostenibles.
- Fabricadas con material 100% reciclado.
- Reciclables. Economía circular. Cuidamos el planeta.
REHABILITACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y CUBIERTA
Las placas, por su flexibilidad, pueden soportar pequeños defectos de estructura. Por este motivo, antes de comenzar las labores, comprobar la disposición de los rastreles de soporte y la existencia de deformaciones importantes que puedan crear curvas visibles.
Con excepción de este último caso, las placas permiten colocar y desmontar inmediatamente la cubierta sin problemas. No obstante, antes de comenzar la colocación será necesario comprobar que el plano de soporte sobre rastreles no tenga asperezas que puedan dañar las placas, ante tal situación alisar y limpiar bien la superficie. Si fuera necesario, dejar el espacio para la sucesiva colocación de los ganchos del canal del alero.
Tejado nuevo
Se podrá utilizar un soporte continuo, de madera u hormigón, o discontinuo.
En este caso se utilizan rastreles con una interacción de los ejes tal que permita apoyar cada teja curva sobre los rastreles debajo de la placa. Se comprobará la planaridad de las superficies compensando las posibles tolerancias gracias a la fl exibilidad de las placas.
Rehabilitación del tejado
Las placas, por su flexibilidad, pueden soportar pequeños defectos de estructura. Por este motivo, antes de comenzar las labores, comprobar la disposición de los rastreles de soporte y la existencia de deformaciones
importantes que puedan crear curvas visibles. Con excepción de éste ultimo caso, las placas permiten colocar y desmontar inmediatamente la cubierta sin problemas. No obstante, antes de comenzar la colocación será necesario comprobar que el plano de soporte sobre rastreles no tenga asperezas que puedan dañar las placas, ante tal situación alisar y limpiar bien la superficie. Si fuera necesario, dejar el espacio para la sucesiva colocación de los ganchos del canal del alero.
TRATAMIENTO DE LA MADERA
Antes de colocar las placas se recomienda impregnar toda la madera de la estructura portante de la cubierta con un tratamiento insecticida y anti-hongos que garantiza larga duración de la misma en todas sus partes.
En este caso el tablero contrachapado de abeto iría fijado mecánicamente a la estructura existente.
COLOCACIÓN DE LAS PLACAS
El sentido de colocación de las placas debe comenzar siempre en el ángulo inferior de la cubierta, opuesto a la dirección de los vientos dominantes.
Las placas se colocan según las líneas paralelas al alero y suben en escalada hacia la cumbrera. No deben sobresalir del alero más de 5 cm.
SOLAPADO
Lateral: una onda
Transversal: 15 cm
FIJACIÓN DE LAS PLACAS
La fijación de las placas a la estructura de madera se realizará con clavos cincados guttanit® TS18. Se fijarán dos hileras de clavos paralelas al sentido del solapado transversal encabezando cada uno de los lados de las placas, fijar un clavo en la cresta de cada onda. La tercera hilera se coloca en el centro de cada placa. Para la fijación se necesitan de 10 a 15 clavos guttanit® TS18 por cada placa, con guarnición de polietileno, y según los vientos de la zona. Se recomienda utilizar taladro.
PENDIENTES DEL TEJADO
Para pendientes comprendidas entre el 15% y el 30% no hay que fijar las tejas curvas. En caso de inclinaciones mayores será necesario enganchar las tejas de recubrimiento con ganchos de acero inox gutta. Se recomienda utilizar los ganchos para tejas en todos los tejados.
VENTILACIÓN
Para garantizar una óptima ventilación del tejado hay que evitar la obstrucción de la cumbrera, terminar la colocación de las placas a 5 cm de la cumbrera para permitir la circulación del aire que proviene del alero, a través de las rejillas y hasta el ápice del tejado. La circulación constante del aire evita la formación de moho y la condensación.
ALERO
Es opcional la colocación del peine de ventilación antipájaros Guttavent. De instalarse recomendamos dos opciones a valorar: Se dejen unos 3-4 cms. de distancia entre cada uno para facilitar el posible flujo de agua hacia el canalón, o bien, se coloque encima de la placa bajo teja.
CUMBRERA Y LIMAS
En la cumbrera recomendamos la utilización de la banda butílica o del bajo cumbrera universal para permitir la ventilación en cumbrera, tratando de evitar el uso de morteros.
En las limas recomendamos la utilización de la banda butílica, siempre colocada sobre las
placas bajo teja.
ENCUENTROS CON CHIMENEAS Y PAREDES
Para estos casos específicos y singulares llevaríamos las placas hasta el encuentro con dichos elementos y resolveríamos con una banda butílica, a continuación se colocaría la teja y sobre ésta una L metálica en zinc o plomo.